Programación GoibelaTodo sobre programación |
||
CategoriasNuevos Articulos
Nuevos Comentarios |
Remover los EtagsDomingo, 02-01-2011 23:27 - Leer comentarios - Comentar Una de las herramientas más útiles que podemos tener en nuestro arsenal es Yslow. Ella nos permite analizar nuestro sitio (o cualquier otro), y nos da un perfil de la velocidad del mismo. Gracias al análisis y correcciones devengadas del uso de esta herramienta, se han visto incrementos enormes de la velocidad, programación y tiempo de respuesta de nuestro portal. Entre los elementos descritos, nos pide remover los Etags completamente de nuestra configuración. Los etags son metadata que es añadida a las cabeceras de las imagenes cuando son solicitadas por un navegador. En dicha metadata se aloja cierta información, por lo que cuando el navegador pasa a otra página, chequea contra este etag, y si hace match, entonces ya no descarga la imagen, sino que la toma del cache. FileETag none Con ese simple comando, apagamos los etags en el htaccess. El problema de usarlo es que si nuestro sitio crece, y el contenido se aloja en varios servidores a lo largo de una red de contenidos, entonces puede dejar de funcionar correctamente el cache, pues el etag es único a cada servidor base que lo aloja, lo que originaría que el usuario tenga que descargar la misma imagen nuevamente. Si sólo tienes un servidor, entonces quizás no tendrás mayores problemas, pero te ahorrarás algunos bytes de trasmisión si lo deshabilitas completamente. ComentariosNo se permiten comentarios en este momento. |
RSS Feeds |